El próximo 25 de enero, el TJUE se pronunciará sobre la cuestión prejudicial planteada por la Audiencia de Barcelona al respecto del dies a quo de la acción de restitución de los gastos hipotecarios, esto es, en qué momento debemos entender que empieza a correr el plazo de prescripción. La Audiencia Provincial de Barcelona incluyó además en dicha cuestión prejudicial la cuestión de si para que el consumidor pueda conocer el carácter abusivo de la cláusula de gastos debe existir un criterio jurisprudencial asentado o el juez puede tomar en consideración otras circunstancias.
Por otro lado, queda aún pendiente la cuestión prejudicial elevada mediante Auto de Pleno de 22 de julio de 2021 por el Tribunal Supremo al respecto también sobre el comienzo del plazo de prescripción de la acción de restitución de los gastos hipotecarios.
En dicho Auto el Tribunal Supremo descarta que el día inicial del plazo de prescripción de estas acciones sea el día de celebración del contrato o la fecha en que se hicieron los pagos indebidos, planteando la cuestión del inicio del plazo de prescripción sobre las siguientes fechas:
La fecha de la Sentencia que declare la nulidad de la cláusula en concreto.
La fecha de las Sentencias de 23 de enero de 2019 que fijaron doctrina jurisprudencial sobre los efectos restitutorios.
Las posteriores del TJUE en las que se tratan los plazos de prescripción (entre ellas la STJUE 16/07/2020).
Debido a tales circunstancias, recomendamos a todos nuestros clientes a que se pongan en contacto con nosotros cuanto antes, en aras de ayudarles a reclamar los gastos hipotecarios de su préstamo, revisar la posible existencia de otras cláusulas abusivas para reclamarlas y evitar la imposibilidad de reclamar dichos gastos por prescripción.
Si todavía no ha reclamado los gastos de su hipoteca llámenos al 951 38 78 11 o remitamos un email a info@camachorosales.com y le ayudaremos a recuperar las cantidades abonadas por los gastos hipotecarios.